Muchas veces he comentado en los foros de
[email protected] que las medidas de caducidad de los foros me parecen correctas, pues si no tiene una m?nima actividad, pues no tiene sentido alguno manternerlo abierto.
Eso mismo se podr?a aplicar a los partidos pol?ticos... leamos y riamos con esta noticia:
Un partido pol?tico busca personas que engros? sus listas electorales mediante anuncios en p?ginas web de empleo.
Cuando nos enfrentamos ante unas elecciones y vamos al colegio electoral -que todo el mundo deber?a ir para as? poder quejarse- nos enfrentamos con una multitud de papeletas, algunas de partidos completamente raros, como asociaciones de viudas, como partidos partidarios de la legalizaci?n de
ciertas drogas, partidos de ultraderecha, republicanos, carlistas... y un sinfi de peque?as agrupaciones, de car?cter vario... cuando despu?s se analizan los resultados vemos que han ido a parar unos cuantos votos, pero da la sensaci?n que son menores que el n?mero de afiliados y familiares de los mismos que tienen, es decir, que ni ellos conf?an en si mismos. En cierto modo, son votos perdidos.
Todo el mundo tiene derecho a formar un partido pol?tico -siempre y cuando cumplan unos requisitos b?sicos- pero formar un partido pol?tico deber?a ser un echo importante y que contase con un apoyo popular relativamente importante.
Hay gente que forma partidos por puros intereses econ?micos, que adem?s no esconden diciendo que si llegan a conseguir un concejal -conviertiendose en partido llave- quieren la concejal?a de vivienda... de esta gentuza deber?amos cuidarnos.
Volviendo a este partido,
Centristas, ?les interesa tener un partido pol?tico? sino tienen ni simpatizantes, ni afiliados suficientes como para enfrentarse a unas elecciones, mejor disolver el mismo ?no? pero bueno, estos han conseguido publicidad.
Tags: centristas, ecologistas, falangistas, minoritarios, partidos, republicanos